Trocitos de espacio

Hoy es fácil pensar en átomos, trocitos de materia. Esa idea se ha impuesto en el saber colectivo. Prácticamente cualquiera los conoce. Es una idea vieja, pero la ciencia creada para tratarlos, comprenderlos, es reciente, es del siglo XX. Es la mecánica cuántica. ¿Está hecho el espacio de trocitos, como Seguir leyendo →

Exotérmico, endotérmico

Un enlace químico es, en realidad, un par de electrones que viajan entre dos átomos (a veces entre más de dos, pero eso es otra historia). Y recorren un camino haciendo ese viaje. Si hay una reacción química, cambian los enlaces, cambian los átomos que están unidos. Algunos de ellos Seguir leyendo →

Los beneficios de la investigación básica bien explicados

Lo he leído en el blog «La ciencia es la única noticia», del diario Público. Creo que es uno de esos ejemplos, de esos miles de ejemplos, de cómo investigar porque sí mejora la vida de la gente… años después. Pero la mejora. Lo ha explicado muy bien, en tres Seguir leyendo →

La energía de un electrón

Jesús preguntaba por la energía de un átomo cuando pierde un electrón. En principio, hay que suministrar energía al átomo para convencerle de que suelte el electrón. Lo que pasa es que ese proceso puede salir rentable si el electrón va a parar a otro átomo que lo necesita, y Seguir leyendo →

Calculando la masa atómica

Imaginemos que somos átomos. Y estamos con cuatro átomos amigos. Para calcular la masa atómica tenemos que mirarnos y contar el número de protones que tenemos. Eso es fácil. Todos los átomos de la misma clase tenemos el mismo núero de protones. Supongamos que tenemos 6. ¿Qué somos? Consulta en Seguir leyendo →