Parásitos que nos hacen más humildes (o deberían)

Somos química. En los músculos, en el digestivo, en el respiratorio. También física, claro (en el urinario, en el circulatorio…). Pero, sobre todo, somos química. Y el cerebro no se escapa a eso. Tan química somos que basta con que nos introduzcan sustancias concretas en el cerebro para que nuestro Seguir leyendo →

Malditas estrategias víricas…

Tomado de Biología Ne Los virus tienen dos formas: la intracelular y la extracelular. Nuestra imagen habitual de ellos, con una cápsida proteica que contiene el ácido nucleico, incluso con una membrana rodeando a la cápsida, se corresponde, con la forma extracelular. Es lo que conocemos como virión. Y se Seguir leyendo →

Los virus, un cruce de caminos entre evolución, biotecnología, biología molecular y ecología

Tomado de UCM Genética Tomado de UCM Genética Tras muchos años de investigación y discusión aún no hemos decidido si los virus son organismos vivos o no. Pero sí estamos de acuerdo en una cosa: si son vida, no son vida autónoma. Dependen de células para ejecutar el dogma central de Seguir leyendo →

Endosimbiosis bacteriana y políticos a los que les toca la lotería varias veces

Las mitocondrias son orgánulos que proceden de un proceso de endosimbiosis. Sí, sí, ese proceso por el que un organismo introduce dentro de sí a otro y, en vez de digerirlo se lo queda y se aprovecha de él y lo mantiene. O quizás fue al revés, que el que Seguir leyendo →

SARM y SAVR dan mucho miedo, pero ya estamos pensando cómo vencer

Esos nombres no te dirán nada, probablemente. SARM y SAVR. Pues mejor para ti. Porque nadie quiere conocerlas. Todos las temen aún sin saber quiénes son. Son cepas bacterianas multirresistentes a antibióticos. Es decir, que cuando te infectan, o gana tu cuerpo, sin ayuda, o pierde. Staphylococcus aureus es una Seguir leyendo →