Anticuerpos, perros de presa para cuando todo lo demás no ha funcionado

Tomado de Wikipedia Tomado de Ciencia Hoy Tomado de Betina.org Las inmunoglobulinas son las proteínas de reconocimiento de antígenos elaboradas por los linfocitos B de vertebrados. De ellas hay dos versiones. Una de membrana, el BCR. Otra soluble, los anticuerpos. Ambas muy similares, ambas capaces de reconocer al mismo antígeno Seguir leyendo →

Complemento es mal nombre para ese amplificador colaborativo y protagonista

Tenemos unas 30 proteínas en la sangre que nos defienden. Actúan como un equipo para conseguir una cosa muy difícil: lograr montar una respuesta grande ante una señal pequeña. Por tanto, es un sistema amplificador. Pero que, a la vez, tiene que estar muy controlado. Para evitar falsas señales, falsas Seguir leyendo →

Inmunidad entretejida

Los tejidos del sistema inmune incluyen órganos bien definidos, con límites y localización clara (timo, bazo, ganglios linfáticos, médula ósea) y otro difuso (MALT). El MALT es el tejido linfoide asociado a mucosas; y consiste en células inmunes entremezcladas con muchas otras, sin organización ni estructura entre ellas, pero formando Seguir leyendo →

Profesionalidad del sistema inmune

Complejidad… ¿Qué otra cosa se podía esperar del sistema inmune? Ese que nos lleva defendiendo cientos de millones de años de los patógenos. Porque no solo hay que escapar de los depredadores, sino también de los patógenos. Y es que donde hay algo que comer, hay algo que se lo Seguir leyendo →

Resetear la inmunidad (se podía haber hecho antes)

Un amplio equipo de investigadores trabajan en diversas universidades de Illinois. Bueno, es posible que Illinois no te suene, pero si te digo que su capital es Chicago, quizás… ¿Qué han hecho para que yo me ponga tan contento que sustituya irme a la playa por escribir? Pues acabo de Seguir leyendo →