¿Y si todo fuera una creación de nuestra mente?

La mecánica cuántica es una de las ciencias con mayor nivel de éxito. Pero también produce unas paradojas muy complicadas de comprender, si es que eso es posible. Esa situación se puede explicar de dos maneras. Una, el mundo, al nivel subatómico, es muy complicado, mucho más de lo que Seguir leyendo →

Pastafarismo y bosón de Higgs

Dice wikipedia: Flying Spaghetti Monster en Wikipedia (Head CC-BY-SA 3.0) «El pastafarismo, o también religión del Monstruo de Espagueti Volador (del inglés: Flying Spaghetti Monster, FSM), neologismo derivado de pasta (espagueti) y rastafarismo, es una religión paródica, surgida como protesta social en EE.UU. para denunciar y oponerse a la difusión de la hipótesis del diseño ¿inteligente?, impulsada por Seguir leyendo →

Densidad no es sólo masa y volumen, también es temperatura

La densidad, ya te lo contaba en «Volumen, masa, densidad… ¡y mucho trabajo!«, algo que depende de dos factores: masa y volumen. O sea, de lo gordos que sean los átomos y de cuántos haya, por un lado, y de lo juntitos que están por otro. Densidad = Masa / Seguir leyendo →

Completando una famosa frase sobre la energía

Que es verdad esa frase esa que dice: «la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma». Pero yo me voy a atrever con ella. Voy a cambiarla un poquito… Creo que la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma y se inutiliza (en cada Seguir leyendo →

Fernando Alonso, la expansión del universo y una «S» tumbada

El sonido ¿Cómo oye Fernando Alonso el motor de su coche cuando está pilotando? Pues todo el rato más o menos igual. Hombre, cuando cambia de marcha, cambia el sonido, claro… Pero básicamente, le suena igual todo el rato. ¿Y tú, cómo lo oyes tú? Pues…. mmmmmmiiiiiiiiiiIIIIIIIIIIIIIAAAAAaaaaaoooooonnnnnnnnnn!!! O algo así. Seguir leyendo →