Podemos y el Antropoceno

El Antropoceno es la época geológica en la que la actividad humana se ha vuelto tan poderosa que impacta, de modo global, sobre los ecosistemas. Sobre todos los ecosistemas. Y no existe la vuelta atrás. Es una era en la que hemos entrado y de la que no vamos a salir. Es una Seguir leyendo →

¿Y si me callo yo y habla Rob Dunbar?

Rob Dunbar es un buen ejemplo de que la educación trasciende el lugar y el momento, que se ha expandido y que ya no le pertenece sólo a la escuela, sino que puede estar en todo lugar y todo momento que desees (si tienes conexión a internet, claro). Él pronunció Seguir leyendo →

Permafrost, una palabra que deberías conocer

United States Geological Survey El permafrost es una idea de esas que se estudia en la educación y a la que se le presta poca atención. Quizá algún renglón en quizá algún libro de texto de quizá algún curso. Cuando acabes de leer, ya me cuentas si debiera ser así. Seguir leyendo →

Mejor que gratis

Jeffrey D. Sachs no es precisamente un don nadie. Profesor de Economía de la Universidad de Columbia y director del Instituto de la Tierra en esa misma Universidad. Consejero especial del Secretario de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon. Y también consejero especial del anterior, Kofi Annan, mientras dirigía el Proyecto Seguir leyendo →

Negacionistas que salen a la puerta de la calle y no van más allá

Alucino. Porque hace frío en España, durante unos días, ya no existe el cambio climático. Hay gente que es capaz de creer que la temperatura de la puerta de su casa de hoy representa la temperatura de la puerta de su casa de todo el año. Es más. Creen que Seguir leyendo →