Que los abogados no sepan biología puede matar

Se encuentra el ADN de un sospechoso en el lugar del crimen. ¿Qué harías si fueras jurado o juez? Está claro, ¿no? Pues no. Porque el sospechoso estuvo la noche del crimen en coma etílico ingresado y bajo supervisión médica constante. Es decir, resultó absolutamente imposible que fuera el asesino. ¿Qué Seguir leyendo →

Por qué nos comemos unos seres vivos a otros

Porque tenemos un antepasado común. Porque todos derivamos de un mismo antecesor. En consecuencia, tenemos las mismas biomoléculas, los mismos constituyentes básicos. ¿En qué nos diferenciamos entonces? En el orden en el están colocadas esas biomoléculas para crear macromoléculas. Para comerte a alguien basta desmontar sus moléculas en sus componentes Seguir leyendo →

Pudo pasar así

Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución (Theodosius Dobzhansky) Y es que no basta entender las biomoléculas y los bioelementos. También hay que comprender sus relaciones. Y preguntar el por qué de todo ello. Así que una posible secuencia de la evolución biomolecular puede Seguir leyendo →

Muchas más proteínas que genes (y un ejemplo tumoral)

En nuestro ADN tenemos algo más de 20.000 genes. Es nuestro genoma. Que se reparte en 24 cromosomas diferentes cuya longitud oscila entre 50 y 250 millones de pares de bases (50.000-250.000 Kpb). En realidad, 23 parejas; y en cada una de ellas, uno de papá y otro de mamá. Dentro de Seguir leyendo →

Malditas estrategias víricas…

Tomado de Biología Ne Los virus tienen dos formas: la intracelular y la extracelular. Nuestra imagen habitual de ellos, con una cápsida proteica que contiene el ácido nucleico, incluso con una membrana rodeando a la cápsida, se corresponde, con la forma extracelular. Es lo que conocemos como virión. Y se Seguir leyendo →