El antropoceno es un mundo químico

El 3 de diciembre de 1984 sucedió la tragedia de Bhopal. Más de 600.000 personas resultaron afectadas, con una cuarta parte de ellas muertas o con graves secuelas. Y sucedió por dos razones. Una, la avaricia. No se puede dejar la seguridad de las empresas químicas a las empresas químicas. Porque Seguir leyendo →

Las capas de la atmósfera en una foto

En los libros de texto suele haber gráficos que representan las capas de la atmósfera. Pero no fotos. Los gráficos representan la realidad. Las fotos son la realidad. Y la NASA ha obtenido una fotografía en la que se ven claramente esas capas. Se trata de un atardecer tomado por Seguir leyendo →

Negacionistas que salen a la puerta de la calle y no van más allá

Alucino. Porque hace frío en España, durante unos días, ya no existe el cambio climático. Hay gente que es capaz de creer que la temperatura de la puerta de su casa de hoy representa la temperatura de la puerta de su casa de todo el año. Es más. Creen que Seguir leyendo →

Bombas de lluvia vivas

Esta entrada está avalada por Research Blogging. Nuestro cerebro trabaja incansablemente para convertir correlaciones en causalidades. Es decir, que no para de buscar las razones de que dos cosas sucedan relacionadas. Y en esa operación hay una dificultad… ¿Cuál de las dos es la causa y cuál de las dos Seguir leyendo →

Un tal Coriolis

Toma un lápiz y un papel. Vas a intentar dos cosas a la vez: escribir una línea recta y girar el papel. Hazlo simultáneamente y de la siguiente manera. Sitúa la hoja sobre una mesa amplia y coloca la punta del lápiz sobre ella. Fíjate un destino hacia el que Seguir leyendo →