Los grandes cambios son eventos raros (o no)

Spoiler (pequeño): te dejo una moraleja para tu vida en el último párrafo. El actualismo dice que en la historia de la Tierra suceden constantemente pequeños cambios. A todas horas, en todo minuto, en cada segundo. No a la misma velocidad, no con la misma intensidad, pero sí de la Seguir leyendo →

Parásitos que nos hacen más humildes (o deberían)

Somos química. En los músculos, en el digestivo, en el respiratorio. También física, claro (en el urinario, en el circulatorio…). Pero, sobre todo, somos química. Y el cerebro no se escapa a eso. Tan química somos que basta con que nos introduzcan sustancias concretas en el cerebro para que nuestro Seguir leyendo →

Demostrado: educación es mejor inversión que artillería

Esta entrada es bilingüe. Nicholas D. Kristof es un columnista del New York Times (en twitter @nickkristof). Vengo leyéndole hace tiempo por su compromiso personal con situaciones de pobreza y de violación de los derechos humanos a lo largo del mundo. Hoy me he desayunado con un artículo de opinión Seguir leyendo →

El cine nos une en el parpadeo (igual que las buenas clases)

Esta entrada es bilingüe. Vía Microsiervos me entero de una curiosa noticia. El parpadeo ocupa una parte importante del tiempo que pasamos viendo una película. Pero ahondando más se trata de una noticia con mucha más chica, con mucho más que comentar. Lo realmente relevante no es cuánto parpadeamos, sino Seguir leyendo →