Bilingüe

No soy yo mucho de copiar y pegar. No me gusta nada. Y voy a hacerlo a pesar de todo. Porque tengo la experiencia de que si pongo los links en inglés, lo más que voy a coleccionar es un «¡uf!» tras otro. Y retrocesos de página.

Yo, lo que quiero, es que mis alumnos y alumnas vayan leyendo algo de inglés. No que lo traduzcan literalmente, no. Lo que quiero es que vean lo relevante que es conocer ese idioma. Que se den cuenta de que dominándolo logran más, mucha más información.

Así que voy a copiar y pegar. Pero sólo pequeños fragmentos, nunca páginas completas. Eso no me gusta hacerlo. Aunque me den permiso. Para eso están los link. Seleccionaré trozos, párrafos en inglés, procedentes de las fuentes que consulte. Y los añadiré a las entradas. Serán inglés real, aunque intentaré simplificarlo, si es necesario. Todo, con intención educativa.

Por supuesto, en la página donde existan esos fragmentos habrá un enlace a la original. Y si algún autor me da un toque, dejo todo lo que estoy haciendo y retiro lo copiado. Inmediatamente.

A los que me lo permitan no avisándome, mil gracias en nombre de mis alumnos. Parte del inglés que vayan aprendiendo os lo deberán también a vosotros. Gracias, de verdad.

Pues eso es todo. 🙂

16 respuestas a «Bilingüe»

  1. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Hablando sobre la nariz en lamarckiano y darwiniano

  2. José Luis Castillo

    ¡Muchas gracias Marcos!

    Lo hago también para mejorar mi inglés, que no es bueno. Así me obligo. Y es que pedir cervezas en inglés sé hacerlo. Pero quiero nota. Es decir, quiero encontrar, en inglés, los mejores pubs. En Dublín, por supuesto.

    Responder
  3. Pingback: Blog de José Luis Castillo » La difícil especiación

  4. Pingback: Blog de José Luis Castillo » La morfina y el sexo

  5. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Más sobre la pesca de tiburones

  6. elizabeth

    diran ke ke ignorant soy pero la verdad estoy en la prepa y no manejo bien el ingles.
    necesitaba imagenes de ete tema pero todas estan en ingles porke no piensas en las chikos de secundaria ke llegaran necesitar de esta su pagina y no pudiesen hacerlo porke no saben absolutamente nada del idioma eeehhh porfa piensen en todos
    grx

    Responder
  7. José Luis Castillo

    ¡Hola Elisabeth!

    Caben dos posibilidades. Una, se adaptan los contenidos para que sean directamente superables. ¿Consecuencia? La gente logra un título pero no las capacidades que se necesitan para desempeñarse bien en la vida personal, laboral, social.

    ¿La otra posibilidad? Retos. Retos alcanzables. Aprender inglés forma parte de la formación básica. No saberlo te limita personalmente. Te limitará en tus posibilidades de ocio y comunicación, en tus opciones laborales y en tu capacidad para adquirir información que te permita participar fundamentadamente como ciudadana en decisiones como cambio climático, crisis económica y energética, problemas globales de salud, etc.

    Sin esforzarte en mejorar tu inglés, es posible que tengas títulos. Pero no capacidades. Y los títulos vacíos, tarde o temprano, dejan de servir.

    Seguiré ofreciendo bilingüe en la medida de mis posibilidades y seguiré animándoos a que lo uséis, lo mejoréis, lo dominéis. Porque es bueno para vosotros.

    Estoy convencido.

    Un saludo con cariño.

    Responder
  8. Pingback: Blog de José Luis Castillo » IRGM, el gen que murió y resucitó

  9. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Tierra 3.0

  10. Pingback: Blog de José Luis Castillo » El cine nos une en el parpadeo (igual que las buenas clases)

  11. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Google funciona con ecosistemas

  12. Pingback: Blog de José Luis Castillo » De plagas, datos, calor, errores y confianza

  13. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Demostrado: educación es mejor inversión que artillería

  14. Pingback: Demostrado: educación es mejor inversión que artillería « Lo que siempre quiso saber sobre la educación…

  15. Pingback: Blog de José Luis Castillo » Indignante desprecio por la vida en Bhopal, Ecuador, Golfo de México…

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.