Atracción fatal (según…)

Vía Maikelnai’s blog me entero de un tipo de terapia contra el cáncer. Consistente en aplicar unos nanodiscos magnetizados y un campo magnético exterior. Los discos, unidos a anticuerpos específicos, llegan  y se adhieren a la célula tumoral. Y el campo magnético exterior, oscilando (cambiando de polaridad, norte a sur y de sur a norte) hace que los discos tiren y empujen, empujen y tiren. Al final, si hay suficientes, la membrana de la célula tumoral se romperá. O sea, muerte para el tumor y para el paciente.

Aún falta mucho para que esto se pueda convertir en un resultado clínico, eso sí. Porque el experimento ha sido in vitro. Eso quiere decir que ha sido en una placa de Petri, con un cultivo de células. No en tejidos vivos dentro de un organismo vivo. Donde los anticuerpos tienen dificultades para llegar a las células tumorales, como ten contaba en «Terapia vascular para ayudar a tratar el cáncer«; donde si llegan tienen que ser suficientes en número como para destrozar la membrana, donde el 90% de éxito del experimento puede que no baste para erradicar un tumor, dado que son muy pocas las células neoplásicas que realmente proliferan, las verdaderas responsables del cáncer, por lo que matar a muchas puede ser inútil si sobreviven las importantes o algunas de ellas; también habrá que encontrar cuál es la manera más eficiente de manipular los campos magnéticos para lograr que el número que llegue cause el mayor daño posible al tumor. Quizá falten incluso muchos factores, aún desconocidos, por manipular, por valorar, o por esquivar.

Se ha encontrado una vía más. Y sabemos que de alguna vendrá la curación de los cánceres. Pero todavía no. Todavía falta un poco. Ojalá se pusiera más empeño, bajo la forma de más financiación.

ResearchBlogging.org

Kim, D., Rozhkova, E., Ulasov, I., Bader, S., Rajh, T., Lesniak, M., & Novosad, V. (2009). Biofunctionalized magnetic-vortex microdiscs for targeted cancer-cell destruction Nature Materials DOI: 10.1038/nmat2591

Deja un comentario si lo deseas. ¡Y gracias por leer! :)

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.